Política

Dina Boluarte otorga salvoconducto para que Nadine Heredia viaje a Brasil por asilo diplomático

Cancillería confirmó que la presidenta entregó un salvoconducto para que la ex primera dama Nadine Heredia viaje a Brasil, acompañada de sus hijos, donde recibirá asilo diplomático.

Embajada de Brasil otorga asilo político a Heredia.
Embajada de Brasil otorga asilo político a Heredia.

En medio de la tensión política y judicial que rodea el caso de Nadine Heredia, la presidenta Dina Boluarte autorizó la emisión de un salvoconducto que permitiría a la ex primera dama abandonar el país con destino a Brasil, donde recibirá asilo diplomático acompañada de sus hijos tras ser hallada culpable de haber recibido aportes ilícitos de Venezuela y Odebrecht en las campañas presidenciales de 2006 y 2011 de su esposo, Ollanta Humala.

"En ese sentido en cumplimiento de los artículos V y XII, el Gobierno peruano ha brindado dichas garantías para el traslado de ambas personas y ha otorgado los correspondientes salvoconductos", se lee en un comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Es importante recordar que alrededor del mediodía de este martes 15 de abril, se dio lectura a la sentencia en primera instancia contra Ollanta Humala y Nadine Heredia, quienes fueron hallados culpables del delito de lavado de activos. El Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional del Poder Judicial impuso a la expareja presidencial una condena de 15 años de prisión, ordenando que la pena se ejecute de manera inmediata.

En tanto, el expresidente Ollanta Humala fue trasladado al penal de Barbadillo bajo un fuerte resguardo policial. El retraso de más de nueve horas en su traslado se debió a que tuvo que someterse previamente a un examen médico legal en las instalaciones del edificio Carlos Zavala del Poder Judicial.

¿Quiénes son los otros condenados en el caso de la ex pareja presidencial?

La responsabilidad penal en este caso no recayó únicamente sobre la expareja presidencial, Ollanta Humala y Nadine Heredia. El tribunal también condenó a Mario Torres Aliaga a ocho años de prisión efectiva. Asimismo, Antonia Alarcón Cubas —madre de Heredia—, Rocío Calderón Vinatea y Eladio Mego Guevara fueron sentenciados a cinco años de cárcel, aunque con pena suspendida por cuatro años, bajo estrictas condiciones de conducta.

En contraste, el excongresista Santiago Gastañadui, junto a Carlos Arenas Gómez y Maribel Vela Arévalo, fueron absueltos de todos los cargos, quedando exentos de responsabilidad penal.

Como parte final del fallo, el colegiado impuso una multa equivalente a 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) al Partido Nacionalista Peruano, ordenando su disolución definitiva. La misma suerte corrió la empresa Todo Graph, también condenada a su extinción legal.